domingo, 27 de marzo de 2011

Pasta con salsa de tomate al ajo y anchoas

Esta receta es muy muy fácil y se tarda muy poco (20 minutos). Y además está riquísima.


Ingredientes (para uno):
- espaguettis, los que te vayas a comer.
- 4 anchoas
- 3 ajetes
- 2 ajos.
1. ponemos agua a hervir, con sal, un poco de pastilla avecrem y un chorrito de aceite. Cuando empiece a hervir echamos la pasta y esperamos unos 15 minutos (hasta que estén al gusto)
2. Colamos los espaguetis y los pasamos por el grifo, para que no se peguen.
3. Ponemos en una sartén un poquito de aceite, y echamos los ajetes cortados en trocitos muy pequeños. Añadimos los 2 ajos aplastados, y luego las anchoas que habremos cortado en trocitos pequeños.
4. Al rato añadimos salsa de tomate y lo dejamos a fuego bajo removiendo con la acuchara para que se empape bien.
5. Añadimos los espaguettis que hemos preparado, y luego lo servimos.

Ricos, ricos.

martes, 8 de marzo de 2011

Lasaña de verduras

Esta ha sido una cena improvisada.

en la nevera tenía puerro, zanahoria, una berenjena, un pimiento verde, y un poco de cebolla. Así que manos a la obra:



- Poner agua a hervir con sal y un poco de aceite. Cuando haga burbujitas, echar la berenjena, que previamente has lavado y cortado en rodajas.
- Al mismo tiempo, vas cortando la cebolla en trocitos, para ponerla a freír en una sartén (grande). He descubierto que la mejor forma de picar la cebolla, es 1. hacer dos mitades 2. cortar longitudinalmente, es decir el cuchillo que vaya de un extremo a otro pero paralelo a lo que sería el eje de la cebolla, 3. cortar en el otro sentido.

- Luego haces los mismo con el pimiento, la zanahora (en tiras), y el puerro. Y a la sartén. Que no se te olvide la sal.

- Atento al agua y a las berenjenas... cuando veas que están blanditas, sácalas, y en ese agua puedes poner a hervir la pasta de la lasaña. Si es de la que ya está cocida, apaga el fuego y déjala un rato. De vez en cuando, dalas un meneo para que no se peguen.

- Cuando termine de freírse la verdura, puedes preparar un cazo para hacer la besamel: una cucharada de aceite, espera a que se caliente. Dos cucharadas de harina, y cuando veas que está marroncita, puedes echar la leche, y da vueltas en el mismo sentido. Con las varillas de cocina, siempre funcionan bien. Luego añade un poco de azúcar, pimienta y nuez moscada.

- Ha llegado la hora de montar la lasaña. En un recipiente profundo, ponemos placas de lasaña, luego la berenjena, y después las verduritas que hemos frito. Si tienes tomate frito de bote, echa un poco. Luego ponemos lo que queda de pasta, lo cubrimos con la besamel, y ponemos algo de queso gouda (de fundir). Y al horno para gratinar unos 5 minutos.

Bon apetit!

Cookies

Esta receta ha salido de una conversación de café en el trabajo.
Me iban a pasar la receta, pero al final me he adelantado a buscarla en internet. De sabor están buenas, pero han estado demasiado en el horno y están duras. Hay que mojarlas mucho en la leche para que reblandezcan.


Ingredientes
- 125gr. de azúcar moreno
- 60 gr. de azúcar blanco
- 110gr. de mantequilla sin sal (derretida en el microondas)
- 1 huevo,
- 250gr. de harina de trigo
- un poco de sal
- 150gr. de pepitas de chocolate. Las venden en el mercadona por 1.35€
y en la receta que yo tengo proponen añadir nueces, pero yo no tengo.

Mezclar en un bowl el azúcar, la mantequilla reblandecida (pone en la receta, yo la he derretido), y batir un minuto. Añadir el huevo y seguir batiendo.

Luego mezclamos con la harina, la levadura y la sal, y manos a la obra hasta que quede una pasta (poco a poco).

Después añadimos el chocolate, y hacemos formas de galleta. Yo lo he hecho con la masa que me cabe en el cuenco de la mano, hago una bolita, y la aplasto con un vaso.

En la bandeja del horno, pon un papel de horno, así luego se mancha menos la bandeja y no se te pegan.
Precalienta el horno a 180ºC, y tenlas no más de 12 minutos... porque a mí me quedaron algo duras.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Chocolate mi-cuit

Para hacer esta receta necesitas moldes, que pueden ser:
cerámicos,
metálicos como los del flan,
o de los que venden de "usar y tirar" en el supermercado.


6 moldes,
- 50 gr. de mantequilla para derretir el chocolate,
- 1 tableta de chocolate de postre (la de nestlé, 200grs)
- 3 huevos enteros, y otros dos para las yemas.
- 80 gr. de azúcar,
- 50gr de harina (1 cucharada, aprox)


Ponemos en un cazo la mantequilla. Antes de abrir la tableta de chocolate, la golpeamos para que se haga trocitos, y así se desharán antes.
Añadimos el chocolate y removemos hasta que se quede el chocolate líquido.

En otro bowl, batimos los huevos y las dos yemas. Añadimos la harina, y el chocolate fundido. Hasta conseguir una masa uniforme.

Los moldes los harinamos (los barnizamos con mantequilla, y con harina), y los rellenamos con la masa.

los metemos en la nevera bastante rato (yo los dejé una noche entera).
Cuando los vayamos a servir, precalentamos el horno a 180ºC, y los metemos 8-10 minutos (mi horno calienta por arriba y por abajo, con ventilador, en el tuyo a lo mejor son otros tiempos). Si los dejas mucho, se harán también por dentro, y entonces no quedarán derretidos por dentro, sino como madalenas. También está rico. Lo que la gente hace, es cuando los saca, los enfría con agua para que dejen de cocerse.

Se quedarán derretidos por dentro, y como una madalena por fuera.

gulas

Esto es tan fácil que sólo hay que seguir las instrucciones de la caja:
descongelar,
freír en aceite un ajo,
y echar una cayena.
y luego las gulas.


¡y a servir!

Arroz con atún

Seguimos con el atún, otro plato fácil.
para 2,
1 cucharada aceite oliva
1/2 vaso de arroz,
1 diente de ajo,
1 pimiento verde,
doble de agua de arroz y un poquito más.
1 zanahoria,
2 hojas de laurel,
pimienta negra,
zumo de medio limón,
1 lata de atún.

Pon el aceite en la cazuela, con el ajo pelado, y luego el pimiento partidito en trozos. Cuando esté hecho (blandito), echa el arroz un rato, antes de echar el agua (rehogar unos minutos).
Ahora añades el agua, el limón, la zanahora (pelada y cortada en varios trozos). Luego ponemos el laurel, la pimienta,  y dejamos hasta que se consuma el agua. Es importante que el fuego esté bajo, para que no se queme. También ten en cuenta que no debes mover el arroz, porque saldrá más almidón y se quedará más pastoso.

Cuando se haya consumido el agua, mezclamos el atún, y a servir.

Berenjenas rellenas

Este plato es muy fácil y barato:
para una persona:
1 berenjena,
1 lata de atún
queso gouda, brie, cheddar, o del que tengas en la nevera, para cubrir.
sal.

a la berenjena le quitamos el rabo, y la partimos a lo largo para cocerla. Las echamos agua en una cazuela para que las cubra, pero las echamos cuando empiece a hervir. Que no se te olvide la sal.

Déjala cocer hasta que pinches con un tenedor y se hunda fácilmente.
Entonces, las sacas  las dejas enfriar, porque hay que vaciarla y no quieres quemarte los dedos.

Lo que saques de la berenjena (cuidado con no romper la piel), lo mezclas con el atún y trozos de queso cortados en cuadratitos, para que se derrita. y con esta masa rellenamos la berenjena. Las cubrimos con queso rallado, y gratinamos.

y a comer!